EMPRESA DE SUBLIMACIÓN EN MADRID
La empresa de sublimación en Madrid que necesitas, la experiencia que mereces.
¿Qué es la sublimación?
Llamamos sublimación textil a la técnica utilizada principalmente para personalizar o estampar prendas blancas fabricadas en 100% poliéster. Este es el sistema de estampado perfecto para prendas artísticas porque permite que el sudor se escape.
En esta técnica de estampación, por medio de calor, la tinta es impresa en el lienzo a reproducir. Las tintas utilizadas son pinturas suspendidas en un líquido, en el cual se disuelven, y se impregnan en un papel para que no se llegue a absorber la tinta. Para ello, la parte posterior de este papel debe estar barnizada para evitar que la tinta pueda traspasarse en la dirección errónea.
¿Cómo funciona la sublimación?
El calor empleado en la técnica de sublimación debe ser de una temperatura mínima de 190ªC, esto se debe a que el calor es el que abre los poros del polímetro y transfiere los pigmentos, haciendo que la tinta se sublime en el artículo deseado. Por eso es tan importante que los materiales en los que se quiera estampar la tinta, sean resistentes a tan altas temperaturas. Posteriormente se retira el papel, y cuando se enfría, la tinta se solidifica y queda impreso el artículo.
La impresora puede ser de distintos tamaños desde impresoras din a-4 y din a-3. En casos industriales de grandes tiradas se hacen en bobina con plotter de inyección para formatos grandes, se puede llegar hasta metro y medio para aprovechar al máximo el ancho de la tela. Este tipo de impresión contiene una gran cantidad de colores, que son muy fuertes, inapreciables al tacto y transpirables. El diseño debe imprimirse primero en el papel, por tanto, este debe tener un contorno adecuado al color así se logra reproducción sea lo más similar a la original.
Caracteristicas de la impresión por sublimación
1. La gran duración del color, tacto y transpirabilidad.
2. Solo es apto para fibras blancas o de colores más claros que la impresión a estampar. Ya que las tintas y el color del tejido pueden variar el acabado final de los colores.
3. Se puede utilizar esta técnica de impresión en gran variedad de productos. Sin embargo en algunos, según el material del que estén hechos, se debe colocar una lámina de poliéster en la zona que se quiera estampar.
4. El coste de imprimir a un color es el mismo que el coste de imprimir a varios colores. Esto se debe a que imprimimos los productos en CMYK.
5. Nuestras reproducciones cuentan con una calidad excelente, debido a que la técnica utilizada es la misma que la que se emplea en las artes gráficas.
6. Así como la serigrafía sale más rentable para estampar varias unidades, la técnica de sublimación es ideal para pocas porciones.
Ventajas de la sublimación
1. Aporta una gran calidad y durabilidad, gracias a la versatilidad de la producción.
2. Este método es también capaz de adaptarse a distintas cantidades y tamaños.
3. Esta técnica de impresión destaca por ser una de los más respetuosas con el medio ambiente.
4. Los componentes que se emplean son muy asequibles.
Esta técnica es en comparación con las otras, la más respetuosa y sostenible, debido al procedimiento empleado, la maquinaria y el tiempo de elaboración.
quellos tejidos que no aguantes temperaturas superiores a 190ªC.
Las telas con tejidos claros o de color blanco.
Las tintas que empleamos son las indicadas para cada estampado, y están elaboradas de tal manera que se impregnen en la tela sin dañar el tejido original.
