¿Qué es la rotulación?
La rotulación es el arte de dibujar letras y números de acuerdo con un estándar o regla. Tiene como objetivo influir y llamar la atención de una persona para que procese una información deseada, utilizando para ello formas de escrituras diferentes.
El rotulado manual se realizaba antiguamente mediante pincel y brocha, mientras que en el rotulado digital se emplea un plotter de recorte.
La legibilidad es un término utilizado en el diseño de maquetación de fuentes para definir la calidad requerida en la impresión de letras de texto. La legibilidad es la facilidad o complejidad de leer letras o palabras específicas que se ven en carteles, vallas publicitarias, etc.
Historia de la rotulación
A finales de 1800, C.W. Reinhardt, quien era el dibujante jefe de Technical News, reconoció la necesidad de crear una fuente simple y legible que pudiera lograrse con simples pinceladas. Por eso desarrolló letras mayúsculas y minúsculas basándose en letras góticas y una serie de características metodológicas. Después de Reinhardt, comenzaron a desarrollarse una serie de patrones y fuentes.
La rotulación es el arte de dibujar letras y números con un estándar o especificación. El propósito de escribir de esta manera es procesar la información necesaria utilizando varias formas de escritura para influir y atraer la atención de las personas.
Las pegatinas hechas a mano con pinceles y esmalte sintético ahora han sido reemplazadas por software de diseño gráfico y plataformas en línea que le permiten crear fácilmente cualquier diseño en casa al instante.
Una forma muy cómoda y sencilla. Escribir es un arte que nos acompañó hace cientos de años, en la antigüedad algunas personas utilizaban el papiro para anunciar diversos acontecimientos en Egipto o las tallas en piedra de los propios romanos, conoce el origen de este arte.

A lo largo de los siglos de desarrollo, los carteles han evolucionado y se han adaptado a la nueva tecnología. Así que ahora es muy fácil distinguir entre la llamada escritura a mano y los caracteres numéricos. La escritura a mano es actualmente un oficio en peligro de extinción.
Como decíamos al principio, la rotulación es un oficio que ha ido evolucionando a lo largo de miles de años, ha pasado por un proceso de tallado en piedra, teñido de cerámica, tallado en madera y deslizando una variedad de materiales con un pincel.
La revolución tecnológica
La revolución tecnológica en software y otras áreas relacionadas con la señalización ha permitido que la industria crezca y amplíe la gama de opciones. Los avances ahora permiten a los fabricantes de letreros crear diseños en medios que antes eran inimaginables.
En este sentido, el crecimiento de las plataformas online que permiten a los clientes finales crear carteles en casa incluso desde nuestros teléfonos móviles, ha revolucionado la industria.
El material y opciones de nombres se han multiplicado gracias a la tecnología. Esto brinda la capacidad de diseñar y comercializar letras minúsculas, letreros luminosos, pancartas, etc. Formatos que hasta hace unas décadas eran desconocidos para la gran mayoría y solo ahora accesibles, incluso para particulares.
El sistema en línea permite desarrollar el arte del cartel, dando paso a esquemas que, junto con el propio cartel, realizan operaciones que nada tienen que ver con el pasado. Con la ayuda de la tecnología, los materiales y las opciones de marcado se han multiplicado. Esto brinda la capacidad de crear y publicar letras corporales, letreros luminosos y pancartas y llevarlos al mercado. El formato fue desconocido durante décadas y solo estaba al alcance de muy pocas personas.
Ahora están siendo utilizados tanto por particulares como por empresas, gracias a una tecnología que claramente se está abaratando.

Esto permite trabajar sobre láminas de metacrilato, tela, paneles sándwich de metal, aluminio o vinilo, entre otros muchos materiales.
Preguntas frecuentes:
